Piamonte, es una región rodeada por Los Alpes, como su nombre indica “al pie de las montañas”, donde menos del 5% de los viñedos piamonteses están clasificados como llano. Con cada ladera, cada viñedo se caracteriza por un propio mesoclima. Existe, sin embargo, un macroclima con una estación de crecimiento cálida, seguida de un otoño húmedo y de un invierno frio y, a menudo, neblinoso.
La variedad de uva Nebbiolo, proviene de la palabra nebbia (niebla), que se postra sobre las colinas de la región de Langhe, y en las estribaciones de Los Alpes durante el otoño. Piel gruesa, produce vinos con fuerte presencia de taninos y profunda intensidad cromática, y una amplia gama de aromas que van desde as notas a rosas, violetas, alquitrán, trufas y regaliz….
Los dos mejores tintos del Piamonte, toman su nombre de sus respectivos pueblos de origen, Barolo y Barbaresco. El resto ostenta el nombre de sus respectivas variedades: Barbera, Dolcetto, Brachetto, Grignolino, Moscato, Freisa, Nebbiolo, y si le sigue al nombre de la uva, el de un distrito, significa que proviene de un área delimitada y en teoría, superior.
Si Barbaresco es un gran ejemplo de vino elaborado con uva Nebbiolo, Barolo es, sin duda, el mejor. Dos pequeños afluentes del rio Tanaro, dividen Barolo en tres zonas elevadas de colinas. Son once los pueblos que elaboran vino en esta región, al oeste, destacamos Barolo y La Morra con vinos fragantes y con menos tensión. Los grandes viñedos de esta zona son Brunate, Cerequio, La Rocche y La Serra. Y en un terreno algo más bajo, el viñedo más famoso de todo Barolo, Cannubi.
Hacia el este, encontramos pueblos como Castiglione Falletto, Serralunga D´Alba y Monforte D´Alba, donde debido a los suelos menos fértiles y con más arenisca, se producen vinos más concentrados y potentes, con mayor exigencia de envejecimiento.
Merecen especial mención elaboradores como Ángelo Gaja, cuya familia se estableció en el Piamonte desde mediados del siglo XVII, y es la cuarta generación produciendo vinos en las colinas del Langhe desde 1859. Gran promotor de los cambios revolucionarios en la viticultura y en la elaboración de vinos en el Piamonte.